En la agricultura, es un hecho que las plagas cada vez son más difíciles de controlar. Esto se debe, en gran parte, a los cambios en el clima que alteran los ciclos de las plagas y a que muchos insecticidas químicos actúan sobre un único “modo de acción”. ¿Qué significa esto? Que cuando aplicamos un insecticida, estamos atacando a los insectos de una manera específica, y con el tiempo, las nuevas generaciones de estas plagas desarrollan mecanismos de defensa, creando resistencia al producto. Como resultado, los insecticidas que antes funcionaban de maravilla, a dosis convencionales, empiezan a perder eficacia. Y entonces, muchos agricultores optan por subir la dosis… pero esto no siempre es la mejor solución.

Antes de pensar en aumentar la dosis, hay estrategias más seguras y eficientes para mejorar el control de plagas. Una de ellas es el uso de acondicionadores o coadyuvantes, que potencian el efecto del insecticida (ya sea químico o botánico) y permiten un mejor aprovechamiento de las moléculas.

En esta ocasión, te presentamos BioFilm, un producto 100% natural, elaborado a partir de resina de pino, completamente apto para cultivos orgánicos. BioFilm actúa como un potenciador que mejora la eficacia de los insecticidas o moléculas botánicas, ayudando a optimizar cada aplicación y reduciendo la necesidad de elevar las dosis.

¿Qué es Biofilm?

Biofilm es un coadyuvante; adherente de alta potencia no iónico (no posee grupos funcionales disociables y por lo tanto no reacciona físfico-químicamente con plaguicidas y fertilizantes) a base de resina de pino completamente emulsificable.

¿Cómo trabaja?

De manera tradicional, se ha usado Biofilm  como un coadyuvante para formar una capa densa, transparente, semipermeable y bioactiva en la cutícula de la hoja, que atrapa las moléculas de Fungicida y las adhiere a la hoja por más tiempo. Sin embargo, pruebas recientes en campo, han demostrado que Biofilm tiene un gran efecto para adherir insectos a las hojas y posteriormente provocar su muerte.

Se utiliza en mezclas con insecticidas, tanto botánicos como sintéticos (químicos) para que por su lado el insecticida haga su efecto, pero si por alguna razón este efecto no se da, de manera física Biofil atrapará a dichos insectos pegándolos a las hojas.

¿Qué dosis utilizar?

Biofilm se utiliza a dosis de 1 a 2 mL/L de agua más la dosis del insecticida que use en su programa de manejo de la plaga, recomendamos el uso de Elexa4 un insecticida/acaricida botánico de amplio espectro util para cultivos orgánicos y convencionales. 

Agregue primero la dosis de Biofilm en premezcla al tanque de aplicación y posteriormente agregue sus plaguicidas.

Imagen 1: Adulto de mosquita blanca (Bemisia tabaci) con los extremos de las alas adheridas a la superficie de la hoja derivado de la aplicación de BioFilm.
Imagen 2. Mosquitas blancas (Bemisia tabaci) adheridas a la hojas, efecto de pegado de Biofilm.
Tratamiento Elexa 4 5mL/L de agua + Biofilm 1 ml/l de agua. Se observan las moscas pegadas y muertas.Testigo SIN aplicación, se observan las moscas vivas, consumiendo a la planta.

Imagen 3. Prueba de Efectividad de Elexa-4 para el control de Mosca prieta Aleurocanthus woglumi  en limón persa, en Veracruz Mx.

Cuidar el ambiente y lograr un mejor control de plagas es posible. Con soluciones como BioFilm, puedes dar un paso adelante hacia una agricultura más sostenible y eficiente.

Categorized in: