Los primeros jardines documentados datan de hace casi 4,000 años, y están representados en las pinturas de tumbas egipcias. Se caracterizaban por la abundancia de flores de loto y estanques, aunque también tenían plantas típicas de su zona geográfica, como las palmeras o las acacias. Estas son de las primeras pruebas e inicios de la horticultura y paisajismo ornamentales.

Ahora, sin importar que es lo que uno cultive en sus jardines, ya sea hortalizas, frutales, hierbas aromáticas y medicinales, incluso pasto y plantas de ornato; se busca tener un espacio donde relajarse, realizar actividades recreativas al aire libre e incluso descansar, pero a menudo, las plagas pueden amenazar este paraíso verde. Identificar y controlar estas invasiones no solo preserva la estética de tu jardín, sino que también promueve la salud de tus plantas.

A continuación, exploraremos las principales plagas que puede atacar tus jardines, así como algunas recomendación y aplicaciones que puedes realizar para combatirlas.

Biotech BMI es tu aliado #1 para el control de esta plaga: Aplicar 5 ml por litro de agua, con la ayuda de una bomba de aspersión, directo al pasto.

Mosquita blanca:

Esta plaga tiene una rápida tasa de reproducción, especialmente en climas cálidos, y se vuelve notablemente difícil de gestionar una vez que la población se establece. En entornos cálidos, ya sea en espacios interiores o al aire libre, las moscas blancas se reproducen continuamente a lo largo del año, ocasionando daños a las plantas tanto en su etapa adulta como en la fase de ninfas inmaduras.

Las moscas blancas se agrupan en grandes cantidades en la parte inferior de las hojas, causando daño al penetrar el tejido y succionar la savia vital de la planta. Similar a los áfidos y los pseudocóccidos, estas moscas segregan una sustancia pegajosa y dulce llamada ligamaza, que a menudo atrae a las molestas hormigas y forma un moho de color negro. Las hojas afectadas cambian de color a tonalidades amarillas o plateadas, secándose y cayendo de la planta.

Los vegetales y frutas pueden deformarse o no desarrollarse correctamente, y con el tiempo, las plantas gravemente infestadas pueden perecer.

En cuanto al control, abordar de manera efectiva la presencia de moscas blancas debe iniciarse tan pronto como se detecten los primeros signos de la plaga.

Recomendamos aplicar Elexa4, a una dosis de 5ml por litro de agua, con la ayuda de una bomba de aspersión de manera foliar. Cabe recalcar que es importante dirigir la aplicación a la parte inferior de la hija debido a que es donde encontramos la plaga.

Pulgones:


Pequeños insectos que se alimentan de la savia de las plantas mediante la succión. Se caracterizan por tener un cuerpo redondeado y suave, con colores que varían entre verde, café y negro. En la parte posterior de su abdomen, cuentan con un par de cornículos por donde expulsan una sustancia azucarada utilizada como mecanismo defensivo. Tienen preferencia por los tejidos tiernos, siendo común encontrarlos en brotes nuevos de hojas, así como en botones florales de plantas y arbustos.

En cuanto a los daños que causan, estos incluyen daño mecánico por la penetración del estilete y la succión de savia, lo que resulta en la producción de mielecilla, debilitamiento de la planta, deformación de frutos y hojas, así como decoloración. Además, actúan como vectores de virus, promueven la aparición de Fumagina y atraen a las hormigas.

Recomendamos aplicar Elexa4, a una dosis de 5ml por litro de agua, con la ayuda de una bomba de aspersión de manera foliar.

Hormigas:

Fuera del dolor que puede causar sus picaduras, las hormigas pueden causar un daño inmenso en cuestión de poco tiempo, debido a las capacidades con las que cuentan en grandes números.

En su mayoría causan un daño mecánico, es decir a diferencia de otras plagas, como la mosquita blanca que se alimenta de la savia, las hormigas cortan las hojas, dañan el tallo directamente hasta dejar “pelona” a la planta. Puede causar un daño enorme en los cultivos cuando su población es abundante, llegando a arrasar con brotes nuevo de un gran número de plantas en una sola noche. Ocurriendo lo mismo con los pastos, además que pueden causar molestias al querer hacer alguna actividad recreativa en nuestros jardines, con el temor de ser picados y abriendo la probabilidad de que reduzcan el vigor del pasto.

Recomendación: Debido a que es una plaga muy numerosa es difícil radicarla por completo, se puede controlar haciendo aplicaciones sobre ellas y el nido, sin embargo, para tener una mejor respuesta, es necesario identificar y realiza la aplicación directamente a la reina.

Aplicar Elexa4 a una dosis de 5ml por litro de agua:

Referencias bibliográficas:

https://www.intagri.com/articulos/fitosanidad/manejo-integrado-de-la-gallina-ciega

https://www.gardentech.com/es/insects/whiteflies

https://www.joseeljardinero.com/mosca-blanca

https://www.anasacjardin.cl/categoria-plaga-roedor/en-mi-jardin/plagas-del-jardin

Categorized in: