El uso inadecuado de productos pesticidas en el giro agrícola ha dado puerta a la búsqueda de una alternativa menos nociva, tanto para quien lo aplica, así como para el mismo ambiente. Se consideran una alternativa eficaz y sostenible para el control de plagas en la agricultura, destacando por su capacidad para proteger los cultivos sin dejar residuos tóxicos en los alimentos ni en el medio ambiente.

Desde el punto de vista bioquímico, los extractos vegetales contienen una serie de metabolitos secundarios; alcaloides, terpenos, flavonoides, cumarinas, entre otros, que no participan directamente en el crecimiento de la planta, pero sí le confieren mecanismos de defensa contra insectos, hongos y bacterias. Estos compuestos actúan interfiriendo en el ciclo de vida de las plagas, inhibiendo su alimentación o reproducción, o provocando su muerte por contacto o ingestión.
Hoy más que nunca, la agricultura enfrenta el reto de producir más y mejor, pero con prácticas responsables que respeten al medio ambiente y al consumidor final. En este contexto, el uso de extractos botánicos como herramienta para el manejo fitosanitario cobra relevancia no solo por su efectividad, sino por su bajo impacto ecológico y su compatibilidad con estrategias sustentables como el MIP y la agricultura orgánica.
- En la agricultura moderna, el equilibrio entre el control efectivo de plagas y la preservación de los polinizadores es esencial. Elexa4, un insecticida y acaricida botánico desarrollado por Grupo Fagro, ofrece una solución eficaz para este desafío.
Elexa4 está formulado a partir de cinco extractos vegetales, incluyendo alcaloides y piretrinas, que actúan sobre el sistema nervioso de plagas como ácaros e insectos chupadores. Su modo de acción por contacto e ingestión permite una intervención directa sin afectar a la fauna benéfica, incluidos los polinizadores como las abejas.
Una de las ventajas destacadas de Elexa 4 es su perfil de seguridad: es un producto de cero residuos, sin periodo de reentrada ni intervalo de seguridad entre aplicación y cosecha. Esto lo hace apto para su uso en agricultura orgánica y convencional, permitiendo aplicaciones seguras incluso en etapas avanzadas del cultivo.
- En el manejo de plagas difíciles de controlar, como la mosquita blanca, el pulgón saltador (paratrioza), los trips y diversos ácaros, Cinna-Mix se presenta como una solución orgánica de amplio espectro. Este insecticida, repelente y acaricida, está formulado a partir de una combinación de extractos vegetales y aceites esenciales provenientes de plantas cultivadas, silvestres, tropicales y del desierto, así como de un aceite de origen marino, silicio de origen biológico y compuestos azufrados.
Los beneficios de Cinna-Mix son múltiples. Actúa integralmente sobre la planta y la plaga, activando los mecanismos fisiológicos de defensa de la planta y provocando en los insectos problemas motrices, respiratorios y del sistema nervioso, así como dificultades alimenticias y la degradación del exoesqueleto, lo que conduce a la exposición y muerte del insecto. Además, su uso es compatible con programas de manejo integrado de plagas y con la agricultura orgánica
- Biotika Ricinus es un nematicida de origen botánico formulado a partir de altos concentrados de extracto de higuerilla (Ricinus communis). Su modo de acción consiste en alterar la permeabilidad de la membrana celular de los nemátodos, provocando un desequilibrio en su metabolismo interno y bloqueando el suministro de sustancias necesarias para su crecimiento. Este mecanismo de acción lo hace efectivo en el control de nemátodos y otras plagas del suelo, como la mosquita blanca y el pulgón, sin afectar negativamente al microbiota benéfico del suelo.
Una de las ventajas destacadas de Biotika Ricinus es su aplicación versátil. Puede ser utilizado en diversas etapas fenológicas del cultivo, desde la preparación del suelo hasta el desarrollo vegetativo. Su aplicación se recomienda vía drench o a través del sistema de riego, permitiendo una distribución uniforme y una acción efectiva en el control de plagas del suelo.
- Bio-Film actúa formando una película densa, transparente y semipermeable sobre la superficie de las hojas. Esta capa bioactiva atrapa las moléculas del plaguicida, adhiriéndolas firmemente al follaje y reduciendo su evaporación y degradación. Como resultado, se prolonga la permanencia del producto en la planta, aumentando su efectividad y reduciendo la necesidad de aplicaciones frecuentes.

Además, al suavizar la cutícula de la hoja, Bio-Film facilita la penetración de los ingredientes activos hacia los tejidos internos de la planta. Esto no solo mejora la absorción del plaguicida, sino que también contribuye a una protección más completa y uniforme del cultivo.
La incorporación de soluciones botánicas al manejo fitosanitario no es solo una tendencia, sino una necesidad técnica ante las exigencias de los mercados, la resistencia de plagas y el compromiso con la salud del agroecosistema. Productos como Elexa4, Cinna-Mix, Biotika Ricinus y Bio-Film no solo ofrecen control efectivo sobre plagas clave, sino que lo hacen respetando el microbiota del suelo, sin generar residuos y sin afectar a los polinizadores.
Cada uno aporta una función específica dentro del manejo integral: ya sea protegiendo el follaje, activando defensas naturales, actuando a nivel radicular o potenciando la eficacia de otros productos.